LIBRO PAISAJE CINEMATOGRÁFICO COLOMBIANO

Un relato desde el Caribe a la Amazonia y desde el Pacífico a la Orinoquía Paisaje Cinematográfico Colombiano.

$150.000

Agotado

Descripción

Libro que condensa en una experiencia inmersiva casi 120 años de historia. Un relato desde el Caribe a la Amazonia y desde el Pacífico a la Orinoquía Paisaje Cinematográfico Colombiano. Muestran cómo el cine colombiano ha recorrido el territorio nacional, rural y urbano, desde el Caribe a la Amazonia y desde el Pacífico a la Orinoquía.
En el libro se encuentran imágenes que se volvieron emblemas del cine colombiano. Expresadas sin timidez en formatos completos llenos de color.
La publicación cuenta con textos de autores reconocidos que han contribuido a la construcción de un nuevo relato del país desde diferentes miradas y disciplinas: el escritor Ricardo Silva Romero, el antropólogo especialista en estudios afrocolombianos Jaime Arocha, la bióloga y directora del Instituto Humboldt Brigitte Baptiste; el periodista, ecologista y fotógrafo Andrés Hurtado García, y la poeta caribeña Dina Luz Pardo.

Información adicional

Dimensiones 20.8 × 33.5 cm
paginas

189 páginas

autor

Pedro Adrián Zuluaga, Ricardo Silva Romero, Jaime Arocha, Andrés Hurtado García, Dina Luz Pard

idioma

Español

Reseña:

Burning Blue es una productora de cine colombiano conformada por Diana Bustamante junto al director y productor, Jorge Forero. A lo largo de sus años de trayectoria, como empresa productora de cine se ha destacado por liderar la presencia del cine colombiano alrededor del mundo. Su enfoque se da hacia producciones cinematográficas de apuestas arriesgadas, cuyas historias concentren unos altos valores estéticos además de una gran fuerza narrativa. Algunas de sus participaciones internacionales se han dado con producciones como Siete Cabezas de Jaime Osorio Márquez presente en el Festival de Varsovia 2017; La tierra y la sombra de César Acevedo, ganadora de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2015; Violencia de Jorge Forero; entre otras películas. Su perfil y aroma dulce los respaldan mas de 45 años de unión familiar y tradición cafetera de la finca Los Guayacanes.