Descripción
Mario Pani era un cosmopolita brillante en todos los frentes. Su modelo renacentista del papel del arquitecto le permitió intervenir en todas las escalas, tipologías y temas de la profesión, imaginar la ciudad ideal, proyectar y hacer realidad las Unidades de Habitación corbusianas, codearse con presidentes de la República y socializar con albañiles. A lo largo de seis décadas de práctica profesional en las que construyó 136 proyectos. Pragmático y antisolemne, luchó en todos los campos y apostó a lo grande por soluciones totales, que implican aspectos urbanos, sociales, económicos y políticos; fue el último estratega que se sentó frente al tablero metropolitano para mover las fichas que respondían a un plan. Mario Pani, el hacedor, logró que el “mundo mejor” imaginado a principios del pasado siglo tuviera lugar en México.