Libro Catálogo María Teresa Hincapié. Si este fuera un principio de infinito

Si este fuera un principio de infinito ha sido la primera exposición dedicada a María Teresa Hincapié, cuya obra se centro en lo que podríamos llamar la poética de lo doméstico, en la que transformaba acciones rutinarias en actos simbólicos.

$118.500

6 disponibles

Descripción

En 1990 María Teresa Hincapié (Armenia, 1954 – Bogotá, 2008) recibe el primer premio del Salón Nacional de Artistas, la más alta distinción para las artes visuales en Colombia. Con este reconocimiento, se daba la aprobación por primera vez en veinte años a una práctica del arte no objetual. La artista emprende entonces un camino de creación propia: el teatro seguirá siendo un lugar de enunciación y una referencia, pero su espacio pasará a ser el acogido por las artes visuales.

Si este fuera un principio de infinito ha sido la primera exposición dedicada a María Teresa Hincapié, cuya obra se centro en lo que podríamos llamar la poética de lo doméstico, en la que transformaba acciones rutinarias en actos simbólicos. Tenía una particular definición de lo performativo que solía llamar “entrenamiento” y su práctica artística se resistía a cualquier categorización especifica, oscilando entre la vida, la creación en movimiento y la búsqueda de lo sagrado.

Información adicional

Dimensiones 25 × 20 cm
paginas

236 páginas

autor

María José Arjona, Paula Bossa, Coco Fusco, Carmen María Jaramillo, Carolina Ponce de León, José Antonio Sánchez, Claudia Segura Campins, Mapa Teatro, Emiliano Valdés.

idioma

Inglés / Español

Reseña:

Marca MAMM es la marca propia del Museo. Se inspira en el arte, en su colección y en sus exposiciones temporales para desarrollar objetos excepcionales: libretas, posavasos, manteles, cojines, pañoletas y demás opciones de regalos presentes en la oferta de Tienda MAMM.Además como sitio representativo turístico de la ciudad siente una responsabilidad en la promoción de Medellín y Colombia, y de tener colecciones de objetos marca MAMM que hagan tributo a su ciudad y país.Con la compra de objetos desarrollados por el Museo ayudas directamente con la financiación de los programas educativos y culturales que promueve la creación de una juventud y una sociedad más consciente y sensible al arte y su poder de transformación.Su perfil y aroma dulce los respaldan mas de 45 años de unión familiar y tradición cafetera de la finca Los Guayacanes.